Piel delgada y oídos sensibles (1)
Una aclaración, en amor, para aquellos de piel delgada y oídos sensibles, que se espantan y ofenden con algunas palabras en la Biblia.
Leemos en Juan 4:24:
Cuando vemos las palabras "adoran" y "adoren", la palabra griega originalmente usada es "proskunéo". Según el Diccionario STRONG, "Proskunéo" significa (por favor, aquellos sensibles, siéntense por si acaso y tengan paciencia):
¿Siguen conmigo? Qué bueno, porque el mismo diccionario continúa: "(lit. o fig.) postrarse en homenaje (hacer reverencia a, adorar):-postrarse, reverencia, suplicar".
Por otra parte, el libro de Definiciones del Griego de Thayer, explica de proskunéo:
Y el libro de Definiciones del Griego de Thayer también apunta la definición encontrada en STRONG: "besar, como un perro lame la mano de su amo".
- Cuando adoramos, reconocemos que alguien es superior a nosotros y que es digno de nuestra atención, reconocimiento, afecto y servicio.
- La adoración es el reconocimiento directo a Dios, de quien es Él, de su naturaleza y atributos, de sus mandatos y su voluntad y de quiénes somos nosotros (polvo) y de dónde nos sacó Él en su infinita misericordia y gracia.
- La adoración se expresa con todo lo que somos y hacemos (no es solamente cantar los domingos en el templo).
No somos nada ni merecemos nada, y sin embargo, Él nos salvó, ¿tienes alguna objeción en adorarlo cómo Él lo espera y exige?
Leemos en Juan 4:24:
"Dios es Espíritu; y los que le adoran, en espíritu y en verdad es necesario que adoren".
Cuando vemos las palabras "adoran" y "adoren", la palabra griega originalmente usada es "proskunéo". Según el Diccionario STRONG, "Proskunéo" significa (por favor, aquellos sensibles, siéntense por si acaso y tengan paciencia):
"Besar, como el perro lame la mano del amo".
¿Siguen conmigo? Qué bueno, porque el mismo diccionario continúa: "(lit. o fig.) postrarse en homenaje (hacer reverencia a, adorar):-postrarse, reverencia, suplicar".
Por otra parte, el libro de Definiciones del Griego de Thayer, explica de proskunéo:
1) Besar la mano a alguien en señal de reverencia.
2) Entre los orientales, especialmente los persas, caer de rodillas y tocar el suelo con la frente como una expresión de profunda reverencia.
3) En el Nuevo Testamento, al arrodillarse para dar homenaje a alguien o para hacer reverencia, ya sea para expresar respeto o para suplicar.
Y el libro de Definiciones del Griego de Thayer también apunta la definición encontrada en STRONG: "besar, como un perro lame la mano de su amo".
- Cuando adoramos, reconocemos que alguien es superior a nosotros y que es digno de nuestra atención, reconocimiento, afecto y servicio.
- La adoración es el reconocimiento directo a Dios, de quien es Él, de su naturaleza y atributos, de sus mandatos y su voluntad y de quiénes somos nosotros (polvo) y de dónde nos sacó Él en su infinita misericordia y gracia.
- La adoración se expresa con todo lo que somos y hacemos (no es solamente cantar los domingos en el templo).
No somos nada ni merecemos nada, y sin embargo, Él nos salvó, ¿tienes alguna objeción en adorarlo cómo Él lo espera y exige?
Comentarios
Publicar un comentario